10 septiembre 2025
spot_img
InicioMetropolitanaInspirador Día Nacional del Vino 2024 en Calle Nueva York

Inspirador Día Nacional del Vino 2024 en Calle Nueva York

Santiago celebrará en grande el Día Nacional del Vino 2024 en Calle Nueva York, en el Barrio La Bolsa, este 4, 5 y 6 de septiembre.

El evento gratuito se tomará el casco histórico de la capital con la participación de más de 25 viñas del Valle del Maipo, emprendedores locales, cooking show y muestras folclóricas que prometen jornadas imperdibles en torno al enoturismo capitalino.

Este 4, 5 y 6 de septiembre el casco histórico de Santiago, región Metropolitana, se llenará de aromas y sabores únicos para celebrar en grande el Día Nacional del Vino 2024 en calle Nueva York, en el emblemática barrio La Bolsa.

Este evento gratuito es un imperdible organizado por el Gobierno de Santiago junto a la Corporación Regional, donde los asistentes podrán disfrutar de lo mejor del enoturismo del Valle del Maipo y conocer algunas de las razones por la que Santiago es la verdadera capital del vino.

Día Nacional del Vino 2024 en Calle Nueva York
Inspirador Día Nacional del Vino 2024 en Calle Nueva York 2

La fiesta está abierta a todo público desde las 12 a las 18 hrs. y contará con la participación de 25 viñas del Valle del Maipo, que traerán hasta el corazón de Santiago lo mejor de sus vinos y tradiciones, para que los santiaguinos y turistas conozcan más de la cultura vitivinícola de la región. Además, se sumarán a la fiesta 10 emprendedores locales y una atractiva parrilla de muestras folclóricas, cooking show y experiencias enoturísticas que complementarán la celebración. 

«Este 4 de septiembre celebramos el Día Nacional del Vino, pero en Santiago queremos hacerlo en grande por eso decidimos festejar este 4, 5 y 6 de septiembre en el emblemático Barrio La Bolsa, donde pondremos en valor el vino del Valle del Maipo, nuestras tradiciones y el patrimonio cultural del casco histórico de nuestra querida ciudad. Será una mezcla perfecta que dará inicio a las celebraciones de nuestras Fiestas Patrias, un panorama imperdible”, asegura el Gobernador de Santiago, Claudio Orrego. 

Vino y Folclore en el Día del Vino en el Barrio La Bolsa

Una invitación parea agendar y que ofrecerá la posibilidad de degustar los diferentes vinos del Valle del Maipo a precios accesibles, con tickets de $8.000, que incluyen copa + 3 degustaciones; y $10.000, que permitirá disfrutar de una copa + 5 degustaciones.

No te pierdas la oportunidad de vivir una experiencia única en el corazón de Santiago y sumergirte en la cultura del vino chileno.

¡Te esperamos para celebrar juntos el Día Nacional del Vino en el Barrio La Bolsa de manera extendida este 4, 5 y 6 de septiembre!

Barrio La Bolsa y Calle Nueva York: Un Rincón Histórico en el Corazón de Santiago

Ubicado en pleno centro de Santiago de Chile, el Barrio La Bolsa y la Calle Nueva York representan un valioso legado arquitectónico e histórico de la ciudad. Este pequeño sector, que abarca tan solo unas cuadras, se caracteriza por sus edificios de estilo neoclásico y art decó, que transportan a los visitantes a las primeras décadas del siglo XX. La zona se desarrolló como un centro financiero y comercial durante el auge económico de Chile, consolidándose como uno de los puntos neurálgicos para las transacciones bursátiles y financieras de la época.

La Calle Nueva York, nombrada así en honor a la famosa avenida neoyorquina, se distingue por sus estrechas calles adoquinadas y su arquitectura que evoca el glamour de los antiguos centros financieros. A lo largo de ella, se pueden apreciar impresionantes edificaciones como el Edificio Ariztía y la Bolsa de Comercio de Santiago, íconos del desarrollo económico del país. Estos edificios no solo destacan por su imponente presencia, sino también por los detalles ornamentales que reflejan el estilo arquitectónico de principios del siglo XX.

El Barrio La Bolsa, adyacente a la Calle Nueva York, fue testigo del crecimiento y consolidación del sistema financiero chileno. Aquí, numerosas empresas establecieron sus oficinas, atrayendo a una élite de banqueros, empresarios y corredores de bolsa que le dieron vida y dinamismo al barrio. Con el tiempo, la zona se convirtió en un símbolo del poder económico y de la modernización de Santiago, siendo un punto de referencia obligado para quienes desean conocer la historia económica del país.

Hoy en día, el Barrio La Bolsa y la Calle Nueva York siguen siendo un importante polo financiero, pero también se han convertido en un atractivo turístico para aquellos que buscan descubrir la riqueza cultural e histórica de Santiago. Caminar por estas calles es como viajar en el tiempo, permitiendo a los visitantes sumergirse en la atmósfera de una época dorada en la historia de la capital chilena. Además, la presencia de cafés, restaurantes y tiendas en el área ha revitalizado el barrio, dándole un aire cosmopolita que combina lo antiguo con lo moderno.

Cómo llegar Día Nacional del Vino 2024 en Calle Nueva York

Fuente: Comunicado de Prensa

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo Más Leído