La 3ª Vendimia del Valle del Maipo 2025 se aproxima y se celebrará los días 25, 26 y 27 de abril en el Parque Padre Hurtado, ex Intercomunal de La Reina, Región Metropolitana de Santiago.
Este evento gratuito reunirá tradición, música en vivo y la participación de 42 viñas de la región, ofreciendo una experiencia enológica única.

Es un panorama familiar en el que se podrá disfrutar de shows en vivo pensados para todo el público, con 20 foodtrucks, 4 restaurantes, emprendedores locales y muestra de atractivos de las 52 comunas de la Región Metropolitana.
Durante los tres días de Vendimia, se realizarán show de importantes bandas nacionales, clases magistrales de cocina a cargo de destacados chefs nacionales, degustaciones y catas dirigidas por reconocidos enólogos del Valle del Maipo, así como diferentes muestras folclóricas que ponen en valor la cultura regional.
Fecha y lugar del evento
- Cuándo: 25, 26 y 27 de abril
- Dónde: Parque Padre Hurtado (Ex Intercomunal de La Reina)
- Entrada: Gratuita, previa inscripción.
Artistas confirmados:
Viernes 25
La fiesta arranca con Innuendo, la banda que rinde homenaje a todos los éxitos de Queen. Y para seguir con la energía a tope, Willy Itutti de G.I.T. con lo mejor del rock latino. Una noche de clásicos que no te puedes perder.
Sábado 26
La salsa y la cumbia invadirán el escenario con toda la potencia de Santiago All Stars y el ritmo contagioso de Viking’s 5. Y para cerrar con broche de oro, Stefan Kramer, el maestro de las mil imitaciones, hará reír y sorprender a todos con su talento único.
Domingo 27
La última noche será para los más pequeños con el famoso grupo Cantando aprendo a hablar, que abrirá el telón de la jornada. Luego, Signos nos transportará con los inolvidables éxitos de Soda Stereo. Y, para poner el toque final, Los Vásquez cerrarán la Vendimia 2025 con toda su energía y romanticismo, haciendo vibrar a la Región Metropolitana con sus grandes hits.
Actividades destacadas
Este año, la Vendimia del Valle del Maipo 2025 ofrecerá una variedad de actividades para todos los asistentes:
Shows folclóricos y música en vivo
Disfruta de presentaciones en vivo de destacados artistas nacionales y conjuntos folclóricos que realzarán nuestras tradiciones musicales.
Degustación de vinos
Participa en degustaciones de vinos de 42 viñas del Valle del Maipo, con opciones para adquirir copas y tickets de degustación.
Gastronomía y emprendimientos locales
Explora una amplia oferta gastronómica en el patio de comidas, junto a stands de artesanía y emprendimientos locales que exhibirán productos típicos de la región.
Valores Entradas y Copas
- Entrada: Liberada, previa inscripción en el sitio oficial del evento. (click aquí)
Preventa Copa + 3 Tickets para Degustaciones: $8.000 + cargos
Preventa Copa + 5 Tickets para Degustaciones: $10.000 + cargos
Preventa Copa + 8 Tickets para degustaciones $21.000 + cargos
No te pierdas esta oportunidad de celebrar nuestras tradiciones y disfrutar de lo mejor del Valle del Maipo en un ambiente familiar y festivo.
HORARIOS DE APERTURA Y CIERRE
Viernes 25: 14 a 22 hrs
Sábado 26: 12 a 22 hrs
Domingo 27: 12 a 22 hrs
Viñas participantes en la Vendimia del Valle del Maipo 2025
Entre las viñas que estarán presentes en la 2025 se encuentran:
Viñas reconocidas y tradicionales
- Aquitania
- Odfjell
- Monte María
- William Fèvre Chile
- Concha y Toro
- Undurraga
- Santa Rita
- Cousiño Macul
- Viña Tarapacá
- Ventisquero
Viñas boutique y emergentes
- Rukumilla
- Viña El Principal
- Chateau Potrero Seco
- Pérez Cruz
- TerraMater
- Teillery
- Santa Ema
- Besoain Wines
- López Pangue
- EntreTintos
- Alto Linderos Wines
- Mujer Andina Wines
- Viñateros de Raíz
- La Viña del Señor
Viñas de autor y proyectos innovadores
- De Martino
- Viña Los 3
- Antumapinos Winemakers
- Cuatro Almas Wines
- Viña Chocalán
- LOF
- El Abrazo
- Viña Pérez-Cotapos
- Viña Santa Catalina
- AlViña Hue
- 3 Monos
- Mendoza & Carriel
- Les Deux Enologues
Estas viñas ofrecerán degustaciones de sus mejores vinos, permitiendo a los asistentes descubrir nuevas etiquetas y disfrutar de la diversidad de la industria vitivinícola chilena.
Cómo llegar al Parque Padre Hurtado de Santiago
Fuente: Valle del Maipo
Hola buenas tardes, soy emprendedora hago joyas en piedras naturales y cristales, estoy formalizada como se puede participar de esta fiesta.
Hola, debes comunicarte con la Gobernación de Santiago, ellos organizan.
Imposible bajar tiket se cae la pagina
Ya solucionaron el problema. Puedes registrarte.
Hola ¿a qué hora comienza y a qué hora termina cada día el evento?
HORARIOS DE APERTURA Y CIERRE
Viernes 25: 14 a 22 hrs
Sábado 26: 12 a 22 hrs
Domingo 27: 12 a 22 hrs