Este 2025, el viernes 20 de junio se celebrará el Machaq Mara 5533 en Arica, según el calendario andino ancestral, que cuenta miles de años de historia y cosmovisión indígena precolombina.
En Arica, región de Arica y parinacota, la conmemoración se vive con fuerza, música y color, reuniendo a decenas de agrupaciones de bailes tradicionales que rinden homenaje al sol y a la Pachamama.
Cada 21 de junio, las comunidades andinas celebran el Machaq Mara, el Año Nuevo Andino Amazónico y del Chaco, marcando el inicio de un nuevo ciclo solar, agrícola y espiritual. Esta fecha coincide con el solsticio de invierno en el hemisferio sur, cuando el sol comienza su retorno tras alcanzar su punto más bajo en el cielo.

El desfile se inicia a las 10.00 Hrs. en Av. Pedro Montt. con Manuel Rodríguez, siguiendo hasta 21 de Mayo / Arturo Prat / San Marcos / Bolognesi / 7 de junio / Parque Vicuña Mackenna.
A continuación, te presentamos el programa completo de esta gran fiesta cultural:
Programa completo de bailes Machaq Mara 5533 en Arica
Mañana
- 10:00 – Tinkus San Simón
- 10:10 – Surire
- 10:20 – Tinkus Amuyuni
- 10:30 – Oasis de Timar
- 10:40 – Huaylas con Sentimiento Huancaíno
- 10:50 – Tinkus Puros
- 11:00 – Palenque Costero
- 11:10 – Lurigüayos Brillantes Repear
- 11:20 – Morenada Fanático
- 11:30 – Arica Negro
- 11:45 – Waka Wakas Residentes Bolivianos
- 11:55 – Diablada Corazón de Arica
Mediodía
- 12:10 – Morenada Papel Pampa
- 12:20 – Tarqueada Monterani
- 12:30 – Hijos de Caquena
- 12:40 – Hijos de General Lagos
- 12:50 – Socoroma
- 13:00 – Caporales Kusi Jatha
- 13:10 – Tobas Caciques
- 13:20 – Moseñada
- 13:30 – Volcán Tacora Pachakuti
- 13:40 – Morenada Intocables
- 13:50 – Hijos de Chiapa
- 14:05 – Chapiquiña – Volcán Guallatire – Jallalla Parinacota
- 14:15 – Tinkus Inti Raymi
Tarde
- 14:25 – Caporales San Gabriel
- 14:35 – Villarroel B
- 14:45 – Caporales San Martín
- 14:55 – Generación 90
- 15:05 – Andino Sajama
- 15:15 – Tumba Carnaval
- 15:25 – Caporales Orígenes San Andrés
- 15:35 – Tinkus Tolkas
- 15:45 – Morenada Residentes Bolivianos
- 15:55 – Lúpica
- 16:05 – Caporales Moxa Uma
- 16:15 – Codpa Valle Querido
- 16:25 – Caporales San Pedro de Totora
- 16:35 – Tobas Gigantes Alados
- 16:45 – Tinkus Kollas Aymaras
- 17:05 – Caporales Sangre Andina
- 17:15 – Comunidad de Guallatire
- 17:25 – Anata Tughuri de Putre – Hijos de Saxamar
- 17:35 – Jardín Florido Hijos de Tignamar
- 17:45 – Tarqueada Chapicollo y Llicapani
- 17:55 – Waca Waca Tocoris Los Verdaderos
- 18:05 – Salay Tukuypaj
- 18:15 – Diablada Wari QWAC
- 18:25 – Caporales Juventud Ariaka
- 18:35 – Tobas Guerreros del Sol Naciente
Noche
- 18:55 – Morenada San Pedro de Totora
- 19:10 – Oro Negro
- 19:20 – Waka Tokoris Aymaras
- 19:30 – Ja’cha Marka
- 19:40 – Salay Bolivia
- 19:50 – Diablada San Marcos
- 20:00 – Morenada Valle de Azapa
- 20:10 – Hijos de Putre
- 20:20 – Tobas Sangre Guerrera
- 20:30 – Caporales Proyección
- 20:40 – Tarqueada San Pedro de Totora
- 21:00 – Salay Pasión
- 21:10 – Ruphay Masis
- 21:20 – Jaguares Sajama
- 21:35 – Morenada Sagrado Corazón de Jesús
- 21:45 – Molino
- 22:00 – Hijos de Parinacota
- 22:15 – Villarroel A
- 22:25 – Caporales San Simón La Paz
- 22:35 – Tobas Nueva Raíz
- 22:45 – Caporales Reales Brillantes
- 22:55 – Potolos
- 23:05 – Caporales Centralistas
- 23:15 – Tobas Mayaqui
- 23:30 – Tinkus Lisos
Fuente: Municipalidad de Arica – Programa Machaq Mara 5533
