¿Conoces Capitán Pastene – Chile? Si aún no has tenido la oportunidad de visitar esta ciudad de la comuna de Lumaco ¡esta es tu oportunidad de hacerlo! Hemos traído para ti una guía turística que te ayudará a descubrir sus principales atractivos.

Capitán Pastene ¿Dónde queda?
Capitán Pastene está en Lumaco – Malleco – Región de la la Araucanía. Y aquí un dato importante de esta comuna: ¡Es conocida como la pequeña Italia de la Araucanía!
¿Por qué se le conoce como la pequeña Italia? Porque a inicios del siglo XX familias italianas empezaron a llegar a esta parte de Chile. Con el pasar de los años, y sin siquiera haber cumplido diez años de haber iniciado este siglo, sumaban más de 88 familias italianas las que poblaban este lugar.
Otro dato curioso de Capitán Pastene: El lugar donde se instalaron los colonos antiguamente era conocido como Monte Calvario, por lo duro que fue la vida en ese lugar. Su nombre actual se le dio en su fundación, oficializada por el presidente Pedro Montt, en homenaje a Juan Bautista Pastene, navegante y explorador de origen Genovés.
Capitán Pastene ¿Cómo llegar?
Se puede ir primero hasta Temuco. Desde el aeropuerto de Temuco hasta Capitán Pastene hay aproximadamente 133 km que se pueden recorrer en bus o en auto propio. El trayecto puede completarse en alrededor de 2 horas desde Temuco.
Descubre cómo llegar desde tu ubicación, en este enlace → https://maps.app.goo.gl/U9DjesvexinF1bxs5
Capitán Pastene: turismo
En cuanto a qué sitios conocer en Capitán Pastene, ¡aquí algunas opciones!
- Plaza Capitán Pastene. Es el punto central de la comuna, en donde encontrarás suficiente espacio para caminar, tomar el aire o disfrutar de la vista de la pileta. Además, aquí se realizan los principales eventos comunitarios. Alrededor podrás encontrar distintos restaurantes dónde comer en Capitán Pastene, especializados en comida italiana, como Trattoria Don Primo, Ristorante y Emporio Montecorone y L’Emiliano Cabañas Ristorante entre otros. Conoce cómo llegar aquí → https://maps.app.goo.gl/vmD4Jiw6Dt2qHQz9A
- Iglesia San Felipe de Neri. Originariamente fue construida en 1916; pero tuvo que ser remodelada alrededor de los años 50. Es un punto de visita que llamará tu atención a la distancia por su fachada y campanario blancos.
- Casas patrimoniales en Capitán Pastene. Si amas la historia, te recomendamos hacer un city tour por la ciudad. Este te permitirá conocer alrededor de 14 edificios patrimoniales de la comuna, entre ellos casonas tan antiguas como la Casa Ratti Maga construida en 1907, hasta la Casa Bahamondes Giusti, levantada en 1949.
- Cinema Pastene. Este espacio, construido e inaugurado en 1910, forma parte de la historia de la comuna y es un museo vivo, donde incluso se pueden ver las butacas y afiches originales de la época. Hoy en día sólo abre en fechas clave para exhibir la historia de Capitán Pastene.
- Túnel ferroviario Lumaco-Pastene. Si buscas alejarte un poco del casco urbano podrías visitar este túnel ferroviario en Pastene. Es originario de 1905 y tiene 50 metros de longitud. Hoy en día no está operativo, pero se puede visitar como parte del recorrido patrimonial por la comuna. Conoce cómo llegar aquí → https://maps.app.goo.gl/YtBwbxfuPMxBoa4PA

Eventos en Capitán Pastene
¿Te interesa visitar Capitán Pastene en fechas clave? Tienes que ir durante la Sagra y Carretada que se realiza a comienzos de marzo. Es el principal evento en Capitán Pastene, en el que se recrea la llegada de los colonos italianos al lugar. Esta es una oportunidad para conocer su cultura; pero también para probar las delicias gastronómicas que se ofrecen en su feria.
¡El dato!
Si visitas Capitán Pastene Chile, no pierdas la oportunidad de comprar pastas artesanales y prosciutto con Denominación de Origen. ¡Será lo más delicioso que has probado!
