¿Quieres pasar Año Nuevo en Chile? Ya sea que seas un visitante extranjero o quieras salir de tu ciudad en esta temporada, ¡es buena idea planificar con anticipación! Por eso, si buscas dónde viajar en año nuevo ¡Te contamos cuáles son los destinos favoritos!

1. Valparaíso
¿Buscas un destino en el centro de Chile para visitar? ¡Valparaíso sigue siendo uno de los favoritos en Año Nuevo en Chile! Miles de visitantes llegan a la ciudad en esta temporada, y es que no solo pueden veranear en sus playas, sino también disfrutar de las diversas fiestas que se organizan por toda la ciudad. Así que el entretenimiento está garantizado.
Importante: Si eliges este destino, ¡reserva con anticipación! El año pasado, para el 23 de diciembre, los hoteles ya tenían el 80% de las reservas hechas. No esperes a última hora: así podrás elegir un hotel en Valparaíso con vistas a los famosos fuegos artificiales que se detonan en siete puntos de la costa ese día.
2. La Serena
Los destinos con salida al mar son, sin lugar a duda, de los favoritos para las fiestas de fin de año en Chile. Y si buscas uno con menos turistas en esta temporada, pero con una completa infraestructura, ¡debes pensar en La Serena! Aquí también podrás encontrar diversas fiestas y eventos para esta ocasión, en discotecas, hoteles o restaurantes. Pero si prefieres algo más tranquilo, ¡también es posible! Solo tienes que veranear frente al mar y recibir el Año Nuevo bajo las estrellas.
3. Santiago de Chile
¡Anímate a viajar a la capital para celebrar el Año Nuevo 2026 en Chile! Es el destino favorito de quienes buscan entretenimiento nocturno, y no solo en esta fecha, sino en cualquier noche del año. Para el 31 de diciembre, podrás asistir a eventos como los organizados en el Club Hípico, aunque también encontrarás muchas otras opciones en el barrio Lastarria.
Eso sí, te recomendamos reservar tu entrada con tiempo, ¡así evitarás las colas en las boleterías a última hora! En cuanto al presupuesto, deberás considerar en tu plan de viaje un boleto que cuesta entre $30 y $100 USD. ¿Y si el presupuesto es menor? ¡Tranquilo! En la Plaza de la Ciudadanía se suele organizar un evento por Año Nuevo gratuito cada año.
4. Isla de Pascua
¿Buscas una Navidad y un Año Nuevo que se salgan de lo convencional? ¡La Isla de Pascua te espera! Aquí no verás arbolitos ni luces navideñas como en otros pueblos de Chile, sino una decoración llena de flores y color, además de muchos bailes comunitarios en los que podrás participar. En la nochevieja, al llegar la medianoche, se elevan fuegos artificiales al cielo ¡que son un verdadero espectáculo!
5. San Pedro de Atacama
Y para finalizar, ¡te recomendamos un destino fuera de lo común!: el desierto de Atacama. Es un lugar ideal para recibir el Año Nuevo bajo un cielo estrellado y con la cálida atención de los negocios locales. Aquí no hay fiestas multitudinarias como en la capital, pero sí varios restaurantes y bares que abren sus puertas para el festejo. Incluso algunos tour operadores organizan recorridos astronómicos para recibir el año contemplando el cielo junto a otros viajeros.
Lo mejor de elegir San Pedro de Atacama en estas fechas es que no hay tanta congestión de visitantes, pero sí una excelente atención, un espíritu festivo y fuegos artificiales a medianoche.
¿Ya decidiste a dónde viajar para Año Nuevo en Chile? Recomienda tu destino favorito en los comentarios.
