16 julio 2025
spot_img
InicioBiobíoFiesta de la Frutilla Blanca Contulmo 2023

Fiesta de la Frutilla Blanca Contulmo 2023

La Fiesta de la Frutilla Blanca Contulmo 2023 busca retomar las tradiciones propias del campo chileno, reuniendo a la comunidad y visitantes alrededor de la Frutilla Blanca, producto único en el mundo y del cual Contulmo, desde el año 2001, fue nombrada la Capital Mundial.

fiesta de la frutilla blanca 2023 contulmo

En Contulmo, provincia de Arauco, al sur de la región del Bio-Bío, esta fiesta es organizada por el Municipio, que expondrá durante tres días la esencia de las tradiciones y la identidad chilenas, a través de su gastronomía, la cosecha de la Frutilla Blanca y el folclor y una variada muestra de artesanía de la zona.

Un imperdible para los visitantes es la visita a los frutillares, en que podrán conocer sobre este particular fruto y por supuesto, poder cosecharlo y degustar.

Las actividades se desarrollarán los días 22, 23 y 24 de diciembre en la Plaza de Armas de la ciudad y la entrada es gratuita.

Esta fecha puede parecer complicada por estar junto a las celebraciones de Navidad, pero según han explicado los organizadores el fin de semana anterior (16 y17) al haber elecciones no se puede realizar ningún tipo de actividad como esta y el fin de semana del 8 los productores estimaban que no estarían maduras las frutillas.

La Frutilla Blanca

Frutilla chilena o blanca son algunos de los nombres con los que se conoce a este cultivo típico de nuestro país. De atractivo aroma y sabor, sólo posee un mes de producción fuerte y rendimientos bajos. Sin embargo, hay quienes creen que éste podría ser su momento de gloria.

frutilla blanca
Frutilla Blanca. Foto INIA

Hablar de la frutilla blanca es hablar de la historia de Chile. Según estudios, ya en 1550 los conquistadores españoles habían descubierto los cultivos de frutilla blanca que los mapuches tenían en los faldeos de la cordillera de Nahuelbuta. Si bien es originaria de América del Norte, fueron las aves migratorias las que la trajeron a la cordillera de Nahuelbuta.

Luego de un largo tiempo en el que la especie casi se pierde, el Indap y la Municipalidad de Purén, lugar donde se encuentra el foco productivo más grande del país, decidieron recuperarla.

Los cultivos de este fruto se encuentran en el sur y abarcan la zona costera de Chanco y Pelluhue. En la cordillera, en tanto, se ubican en Vilches, Purén y Contulmo.

Su renacer viene de la mano de programas de mejoramiento genético, desarrollo de nuevas variedades, apoyo a los pequeños y medianos productores y una oferta asegurada. Un cultivo boutique con alta demanda y bajos costos productivos. (El Mercurio 17 de julio de 2013, Revista del Campo)

Cómo llegar a la Fiesta de la Frutilla Blanca Contulmo 2023

Fuente: Municipalidad de Contulmo

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo Más Leído