22 enero 2025
spot_img
InicioLos LagosChiloéConoce las iglesias de Chiloé | Turismo cultural en Chile

Conoce las iglesias de Chiloé | Turismo cultural en Chile

Las iglesias de Chiloé forman parte de los principales atractivos turísticos de esta provincia chilena. Así que, si tienes la oportunidad de estar por aquí por alguna fiesta costumbrista de Chiloé o porque lo elegiste para vacacionar, en esta publicación te contamos cuáles puedes visitar. Así podrás realizar algo de turismo cultural en Chiloé.

iglesias de Chiloe
Foto: Consejo de Monumentos Nacionales de Chile

Las Iglesias de Chiloé son patrimonio cultural

Antes de presentarte el listado de iglesias de Chiloé y contarte un poco de ellas, te proporcionamos un dato relevante: 16 de las iglesias de la isla de Chiloé son parte del patrimonio cultural del país. Además, forman parte del Patrimonio Mundial de la Unesco. Todas estas son parte de la denominada Escuela Chilota de arquitectura religiosa en madera, asociada a la evangelización iniciada por los jesuitas en la zona entre los siglos XVII y XVIII.

Si te interesa saber más de las iglesias de Chiloé aquí te presentamos cuatro de las más representativas.

1. Iglesia de San Antonio de Vilupulli 

Si estás de visita en la comuna de Chonchi tienes que darte una vuelta por esta localidad. Y es que aquí se encuentra esta estructura arquitectónica católica cuyo año de inicio de construcción no se sabe con certeza. Rodeada de un pueblo costero, la iglesia resalta por su esbelta torre, así como por la figura religiosa de la Virgen Sentada tallada en madera. Si tienes la oportunidad de viajar en junio a la zona, procura llegar el 13, para celebrar la fiesta de San Antonio, la principal de la localidad. Clic aquí para saber cómo llegar desde tu ubicación.

Iglesia de San Antonio de Vilupulli
Foto: Chiloé Patrimonio Mundial

2. Iglesia de Quinchao 

Su nombre completo es Nuestra Señora de la Gracia de Villa Quinchao. Este recinto religioso católico es originario del siglo XVIII y es una de las más grandes ubicadas en la región. Como en el caso de la anterior, esta también tiene una llamativa torre fachada, la cual fue reconstruida a inicios del siglo XX. 

¡Conoce la ubicación de la iglesia de Quinchao aquí!

Iglesia de Quinchao
Foto: Consejo de Monumentos Nacionales de Chile

3. Templo de San Francisco de Castro 

Ubicada frente a la plaza de armas de Castro, la iglesia no es la más antigua de la ciudad, ya que existió una anterior que fue destruida en el último tercio del siglo XVIII. 

La de San Francisco se construyó después y se finalizó en 1912, por lo que es una estructura relativamente moderna en contraste con otras iglesias de Chiloé. El templo católico resalta porque es bastante grande (más de 1,400 metros cuadrados). Si tienes oportunidad de visitar la zona en octubre, procura que tu visita coincida con el día 4 ya que se celebra su fiesta patronal. 

Y si estás en Castro en este verano además puedes programar una visita a una de sus fiestas costumbristas, siendo la principal el Gran Festival Costumbrista Chilote en febrero.

¡Conoce cómo llegar a la iglesia de San Francisco de Castro aquí !

Templo de San Francisco de Castro
Foto: Consejo de Monumentos Nacionales de Chile

4. Iglesia de San Juan 

Esta es una iglesia de finales del siglo XIX construida sobre un cementerio. Se encuentra en la comuna de Dalcahue, donde además puedes visitar la iglesia de Tenaún.  Y destaca por dos factores: es la que más ha conservado su estructura y diseño original entre las iglesias de Chiloé. Y segundo, se ubica casi al borde del mar.  

¡Mira la ubicación en Google Maps aquí!

Iglesia de San Juan
Foto: Consejo de Monumentos Nacionales de Chile

¿Ya conocías estas iglesias en Chiloé? Si no tienes tiempo para visitar las 16 iglesias, también puedes ir al museo de las iglesias de Chiloé donde podrás observar maquetas de las iglesias y conocer más acerca de la identidad local. 

Museo Iglesias de Chiloe
Foto: Registro Museos Chile

Cuéntanos en los comentarios cuál es tu iglesia favorita en Chiloé y en qué fechas recomiendas visitarla.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo Más Leído