¡Conozcamos más sobre Rere, el Pueblo Mágico! Si alguna vez has oído de la Ruta del Oro en Chile, ¡has tenido que escuchar del pueblo de Rere! Y es que se encuentra en la comuna de Yumbel y dentro de una antigua zona minera, y que parece detenido en el tiempo.

¿Dónde queda el pueblo de Rere en Chile?
Queda en la región del Biobío, y dependiente de la comuna de Yumbel.
¿Cómo llegar a Rere?
Para llegar a Rere puedes partir de la ciudad de Concepción, Rere se ubica al sureste de esta comuna. Y deberás recorrer solo 7 km para llegar.
¿Por qué se llama Rere?
El nombre Rere era el que los aborígenes daban a los pájaros carpinteros. Al notar la abundancia de esta especie aquí, se nombró Rere a la ciudad.
Rere: historia de frontera y memoria viva
Rere nació como un enclave estratégico a comienzos del siglo XVII, cuando la guerra entre españoles y mapuches marcaba la frontera del Biobío. Fundado como estancia agrícola para abastecer a las tropas, su ubicación le dio también un rol defensivo. Con el tiempo, la vida se organizó en torno al trabajo de la tierra, y más adelante, a una minería de oro modesta pero significativa, que sostuvo por décadas a muchas familias del pueblo.
Lejos de las grandes ciudades, Rere conserva hoy ese legado en su arquitectura, en sus campanas jesuitas y en la memoria viva de sus habitantes. Es un lugar donde la historia no está encerrada en los libros, sino que se respira en cada rincón, algo que podrás notar en tu próxima visita.
Turismo en Rere ¿qué visitar?
¿Estás pensando visitar Rere? Desde 2020, los pobladores han creado Rere Pueblo Mágico, concentrado en motivar el turismo en la zona, y donde se plantean diferentes recorridos para los viajeros. Si vas a la comuna ¡contáctalos!
Y si quieres visitar cada atractivo turístico de Rere por tu cuenta, aquí te los enumeramos:
- Campanario de Rere. Un vestigio de la antigua ocupación Jesuita, y alrededor del cual gira una hermosa leyenda. ¡Pregunta por ella a los lugareños! Cómo llegar → https://maps.app.goo.gl/6f9jydqXBctyZR6u7
- Museo Municipal de Rere. Un lugar que invita a recorrer la historia de Rere en cada sala. El ingreso es libre, aunque hay que considerar que no hay guías. Cómo llegar → https://maps.app.goo.gl/BHgGhi8HGKZ6HRm5A
- Plaza de Armas de Rere. Es el núcleo del pueblo, rodeado de árboles y con área de juegos para los más pequeños. Aporta espacios para pasear en bicicleta, caminar o hacer un picnic. Cómo llegar → https://maps.app.goo.gl/5Wr7SdhfJFb5Wzoz8
- Museo Casa Cano. Un museo que alberga parte de la historia de la comuna, y que parece estar detenido en el tiempo. El ingreso es gratis y abre de lunes a sábado de 9 am a 5 pm. https://maps.app.goo.gl/wasbNDHbDirgojgw8
¿Estás preparado para conocer Rere? Recuerda que puedes llegar a la comuna desde Concepción. En esta localidad encontrarás autobuses desde el Terminal Rodoviario. Debes buscar aquellos que indiquen “Yumbel – Rere” ya que también hay autobuses con el letrero de “Yumbel-Laja”.
Si tienes más sitios turísticos qué recomendar, información de alojamientos en Rere o dónde comer en esta comuna ¡déjanos un comentario!