11 agosto 2025
spot_img
InicioArica y ParinacotaFestival del Choclo Arica 2025

Festival del Choclo Arica 2025

El norte de Chile se prepara a celebrar una nueva versión del Festival del Choclo Arica 2025, en la región de Arica y Parinacota, fiesta que destaca lo mejor de las tradiciones agrícolas del valle de Lluta.

Las fechas ya confirmadas son los días 15, 16 y 17 de agosto de 2025. En esos tres días serán más de 100 agricultores y artesanos exponiendo las exquisiteces y bellezas patrimoniales del valle de Lluta.

Festival del Choclo Arica 2025

Los asistentes al Festival del Choclo, que se realizará en el poblado de Poconchile comenzando las actividades el día Viernes 15 a partir de las 19 horas y sábado y domingo a partir de las 11 horas. Podrán disfrutar de sabrosas muestras gastronómicaspaseos gratuitos por sectores patrimoniales, talleres culturales arqueológicos para niños, exposiciones fotográficas y la coronación de la reina del valle de Lluta.

El Festival del Choclo en Arica, Chile, es una celebración anual que destaca la importancia del maíz en la cultura y gastronomía local. Realizado en el Valle de Lluta, este evento reúne a agricultores, chefs y turistas para disfrutar de diversas actividades centradas en el choclo (maíz).

Durante los tres días de festival, los asistentes podrán disfrutar de:

  • Artistas internacionales y nacionales
  • Gastronomía típica y artesanía local
  • Tour rural gratuito
  • Campeonato MTB “Ruta del Choclo”
  • Productos típicos del valle
  • Y mucho más

Este evento no solo celebra el maíz, sino que también promueve la agricultura local y fortalece la identidad cultural de la región de Arica y Parinacota, atrayendo tanto a residentes como a visitantes de otras partes de Chile y del extranjero.

Programa

Pronto todos los detalles

Resumen Histórico del Valle de Lluta y Poconchile

El Valle de Lluta y el poblado de Poconchile son áreas de gran importancia histórica y agrícola en la región de Arica y Parinacota, en el norte de Chile.

Historia

El Valle de Lluta ha sido habitado desde tiempos prehispánicos, con evidencias arqueológicas que demuestran la presencia de diversas culturas, como la cultura Chinchorro y la cultura Tiwanaku. Estas civilizaciones utilizaron el valle por su ubicación estratégica y sus recursos naturales, desarrollando sistemas de agricultura y asentamientos que han dejado un legado arqueológico significativo. El valle fue un punto clave en las rutas comerciales que conectaban el altiplano con la costa.

Poconchile, en particular, es un poblado histórico dentro del valle que ha mantenido tradiciones ancestrales y que es conocido por su iglesia de San Jerónimo, un monumento que data de la época colonial. Este pueblo ha jugado un rol fundamental en la historia del valle, siendo un punto de encuentro y un centro agrícola desde la colonización española.

Importancia Agrícola

El Valle de Lluta es conocido por su fertilidad y capacidad agrícola, a pesar de estar en una de las zonas más áridas del mundo. Este valle es uno de los principales productores de maíz (choclo) en la región, y es famoso por la calidad de sus productos agrícolas, que incluyen además otros cultivos como cebollas, papas, y alfalfa.

La agricultura en el valle se beneficia del río Lluta, que proporciona el agua necesaria para los cultivos a través de sistemas de riego tradicional y moderno. Los métodos agrícolas en Lluta combinan técnicas ancestrales con innovaciones contemporáneas, permitiendo un uso sostenible de los recursos en un entorno de difícil acceso al agua.

Poconchile, como parte del valle, es también un centro agrícola importante y cada año, es anfitrión de la Fiesta del Choclo, un evento que celebra la riqueza agrícola del valle, en particular la producción de maíz, un alimento fundamental en la dieta local.

En conjunto, el Valle de Lluta y Poconchile no solo son centros agrícolas de relevancia, sino también lugares de profundo valor histórico y cultural, que continúan influyendo en la identidad de la región de Arica y Parinacota.

Cómo llegar al festival del Choclo Arica 2025

Fuente: Municipalidad de Arica

Importante: En fiestascostumbristas.cl difundimos eventos organizados por terceros. No somos responsables de su organización ni de posibles cambios en la información publicada, los cuales dependen exclusivamente de los organizadores.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo Más Leído