domingo, junio 16, 2024
InicioBiobíoHistórico Estofado de San Juan de Rere 2024

Histórico Estofado de San Juan de Rere 2024

El Estofado de San Juan de Rere 2024 se realizará los días 22 y 23 29 y 30 de junio en la localidad de Rere, comuna de Yumbel, región del Biobío.

estofado de san juan rere 2024

Esta tradicional fiesta costumbrista celebra la tradicional fiesta del campo chileno de la Noche de San Juan.

La Noche de San Juan

En los campos de la zona central y en los pueblos del sur de Chile, en la víspera del día de San Juan Bautista, 24 de junio, se realiza una velada donde se relatan cuentos, se recuerdan historias y se busca la flor de la higuera, la cual –se decía– florecía solo esa noche, la más larga del año.

En algunos lugares también se entonaban cantos especialmente dedicados a san Juan. La despedida de esta extensa noche era amenizada por un estofado que reunía a la familia y amigos en torno al fogón. En la zona centro aquel incluía carne de vacuno, cerdo, conejo y aves como perdices y zorzales, estos últimos cazados especialmente para la ocasión.

Más al sur hacía la zona de Puerto Montt y Chiloé se incluían mariscos, asemejándola más a un curanto. Hoy en día la receta del estofado de san Juan ha sido rescatada como un plato típico de la cocina chilena.

Una antigua receta

Esta celebración surgió con la intención de rescatar la preparación de una receta de antaño como lo era el Estofado de San Juan del 24 de junio.

Estofado de San Juan de Rere 2024
Antigua olleta en que se prepararon los primeros Estafados de San Juan

Fue por ello que la primera preparación se ralizó el año 2000, en una antigua olleta (la misma de la foto de arriba) de fierro de más de 600 litros facilitada por la familia Lizama Varela.

En esta olleta se colocaron varias capas de cebolla junto con carne de cerdo ahumada, longaniza, pollo, conejo y cuero de chancho (pajaritos no, porque Rere esta en una zona de veda) todo esto acompañado de dientes de ajo, aliños, guindas y vino blanco para su cocción.

Un lento fuego de leña fue cocinando los ingredientes preparación por aproximadamente 4 horas.

Como acompañamiento papas cocidas, pebre, pan amasado y una buena copa de vino.

El ambiente una casa de adobes, techo de tejas y un bello corredor como lo era la Casa Parroquial.

Música folclórica, grupos tocando sus guitarras panderos, arpas, acordeones y los asistentes bailando en el patio.

El Estofado de San Juan de Rere 2024

En los primeros años de existencia del Evento del Estofado de San Juan en Rere, este se preparaba en centenarias olletas de fierro. El primer año en el 2000 fue una olleta donada por la familia Lizama y que hoy se encuentra en exposición en el museo municipal de Rere.

Desde el segundo año fueron dosolletas las que son el centro de atención de los visitantes.

El año 2001 el estofado de San Juan de Rere se postulo como el Estofado más grande del mundo para Récord Guinnes.

El Estofado de Rere, fue el primero, fue el pionero en este tipo de fiestas costumbristas.

El Estofado de San Juan en Rere 2024 se desarrollará en avenida Hermanos Carrera, al costado del Gimnasio Municipal de Rere, a 21 km. de Yumbel, enuna gran carpa que protege del frio y la lluvia a los visitantes y cocinerías.

Una gran atracción causa en los presentes la presencia del antiguo y gigantesco caldero de hierro en que se va cocinando el estofado.

Rere y su historia

Fundada en 1765 por el gobernador Antonio de Guill y Gonzaga, y llamado Villa de San Luis Gonzaga de Rere. A 21 km al oeste de la ciudad de Yumbel, es un pueblo de significación histórica, con un gran pasado arquitectónico de adobe que se vio seriamente dañada con el terremoto de 2010.

Hacia 1603 Alonso de Rivera, ve la necesidad de dar continuidad geográfica a la conquista española en el sur de Chile y funda entre Chillán y Concepción, la Estancia de Rey proveyéndola de ganado y sembrados. El fuerte de Rere es consecuencia de la necesidad de entregar defensa y refugio ante los continuos robos y saqueos mapuches.

En 1891 se crea el municipio de San Luis Gonzaga, incluyendo el departamento de Rere. Pierde definitivamente su importancia geográfica al no ser parte del Ramal de Yumbel y en 1970 en una modificación de límites queda comprendida a la comuna de Yumbel.

Pronto más detalles de actividades y programa artístico.

Cómo llegar a la Fiesta de San de Rere 2024

Agradecimientos: Rere pueblo Mágico

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo Más Leído