8 octubre 2025
InicioBiobíoFiesta de la Nalca 2024 en Lebu

Fiesta de la Nalca 2024 en Lebu

La ciudad de Lebu, capital de la provincia de Arauco, región del Biobío,  está lista para celebrar la XII Fiesta de la Nalca 2024, un evento lleno de tradiciones, sabores y actividades para toda la familia.

fiesta de la nalca 2024

La festividad se llevará a cabo los días 11, 12 y 13 de octubre en la Plaza de Armas, con una amplia variedad de actividades culturales y artísticas. A continuación, te presentamos el programa detallado de cada jornada:

Programa de Actividades Fiesta de la Nalca 2024

11 de octubre

  • 15:30 hrs: Apertura de stands de cocinerías, artesanías y productores.
  • 16:00 hrs: Inauguración oficial de la XII Fiesta de la Nalca.
  • 16:30 hrs: Presentación musical del grupo «Acordes del Puerto».
  • 21:45 hrs: Noche de show con «Los Pincheiras del Sur de John Rosales» y «Grupo La Rosa».

12 de octubre

  • 12:00 hrs: Apertura de stands.
  • 14:30 hrs: Cocina en vivo, demostraciones culinarias con productos típicos.
  • 14:35 hrs: «Nalca Tour», una actividad para conocer más sobre la nalca y su importancia.
  • 14:40 hrs: Paseos en Coloso.
  • 15:00 hrs: Muestra ecuestre en el sector Medialuna.
  • 15:30 hrs: Concursos para toda la familia.
  • 17:00 hrs: Concurso gastronómico, donde se premiarán las mejores preparaciones.
  • 21:45 hrs: Noche de show con las presentaciones de «Sol y Lluvia» y «Zúmbale Primo«.

13 de octubre

  • 12:00 hrs: Apertura de stands.
  • 13:30 hrs: Cocina infantil, donde los más pequeños podrán participar.
  • 14:30 hrs: Concurso de mascotas.
  • 14:35 hrs: «Nalca Tour».
  • 14:40 hrs: Paseos en Coloso.
  • 15:30 hrs: Show infantil con «Munnndo de Colores» y «Kidsabadá».
  • 18:30 hrs: Show final con «Grupo La Temonera».

Te invitamos a participar y disfrutar de este evento lleno de tradición y alegría, en el corazón de Lebu.

¿Qué es la Nalca?

Nombre científico: Gunnera tinctoria

Conocida como nalca o pangue, ambos nombres provenientes del mapudungún, esta planta se extiende desde la IV hasta la XII región de Chile. La nalca prefiere crecer en lugares húmedos y con poca exposición al sol, lo que la convierte en una especie característica de las zonas con estas condiciones.

La nalca destaca por sus impresionantes propiedades medicinales, siendo utilizada tradicionalmente para tratar hemorragias, dolores, diarreas, fiebre e infecciones. Además, su tallo es apreciado por su sabor único y se emplea en una variedad de preparaciones culinarias. (garuga.cl)

Como llegar a la Fiesta de la Nalca 2024

Fuente: Municipalidad de Lebu

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo Más Leído