La Fiesta Grande de Andacollo 2024 es una celebración de fe y devoción que reúne a miles de peregrinos en esta pequeña ciudad de la región de Coquimbo, en torno a la Virgen de Andacollo.
Historia de la devoción de la Virgen de Andacollo
Entre los años 1560 ó 70, un indio que recolectaba hierbas y raíces en la zona descubrió una imagen de la Virgen en un matorral. La llevó a su casa para darle culto, y a medida que se corría la voz, otros devotos se sintieron atraídos espontáneamente. Ellos recurrieron a las expresiones de religiosidad que les resultaban familiares; el arraigo paciente de la fe a través del tiempo fue puliendo estas manifestaciones e inspirando otras nuevas.
Hacia 1580 la imagen fue instalada en casa propia, una humilde capilla que sería ampliada con el tiempo hasta dar paso a un templo bastante más espacioso, inaugurado en 1789, el mismo al que hoy conocemos como “Templo Antiguo”. Tal como su capilla predecesora, la iglesia siguió recibiendo mejoras —la más notables de ellas el hermoso e íntimo “Camarín de la Virgen”— aparte de los reemplazos de materiales y añadiduras estructurales que lo fueron fortaleciendo. Con todo, esta iglesia venerable se hizo pequeña ante el mar de peregrinos, y los fieles decidieron iniciar la construcción de un templo mayor.
La Basílica de Andacollo
Así fue como durante largos años del siglo XIX este firme propósito —un templo grande— fue cobrando forma… a lomo de mula. El tortuoso ascenso hasta Andacollo no desanimó a los pirquineros que, encariñados con la “Chinita”, viaje tras viaje subieron los materiales del nuevo templo, porfiando contra todos los obstáculos. Veinte años tardó la construcción del edificio, diseñado por el italiano Eusebio Celli, hasta que pudo ser inaugurado en 1893.
Desde entonces, hace más de un siglo, este santuario surge como una visión escondida en las alturas del valle, para atraer las miradas y elevarlas hacia Dios. Iglesia íntegramente construida en madera, sus columnas, capiteles, arcos, torres y cúpula son finas reproducciones de las iglesias de mármol en Europa.
La Fiesta de la Virgen de Andacollo
Dos veces al año las multitudes suben para celebrar a la Virgen en Andacollo: el Primer Domingo de Octubre, llamado “Fiesta Chica”, y entre el 23 y 27 de Diciembre, la “Fiesta Grande”. (identidadyfuturo.cl)
A continuación, te presentamos el programa oficial de actividades, organizado por días y horarios.
Programa Fiesta Grande de Andacollo 2024
NOVENA (15 al 23 de diciembre)
Predicador: Monseñor Enrique Balsán Caruana, obispo auxiliar de La Serena.
15 de diciembre (domingo)
- 11:00: Misa de los peregrinos.
- 13:00: Misa.
- 19:00: Santo Rosario + Misa con la Novena.
16 al 20 de diciembre (lunes a viernes)
- 19:00: Novena: Rosario, Letanía + Adoración del Santísimo.
21 de diciembre (sábado)
- 11:00: Misa de los peregrinos.
- 19:00: Santo Rosario + Misa con la Novena.
22 de diciembre (domingo)
- 11:00: Misa de los peregrinos.
- 13:00: Misa.
- 19:00: Santo Rosario + Misa con la Novena.
DÍAS PRINCIPALES DE LA FIESTA
23 de diciembre (lunes)
Apertura de los templos: 6:00.
- 11:00: Misa de los peregrinos.
- 18:00: Vísperas cantadas.
- 19:00: Santo Rosario con Letanías.
- 20:00: Misa + Traslado de la imagen de la Virgen hacia la Basílica menor.
24 de diciembre (martes)
Apertura de los templos: 5:00
- 10:00: Misa de Bienvenida a los bailes religiosos (Basílica).
- 11:00: Misa de los peregrinos.
- 21:00: Misa de Noche Buena (Misa del Gallo).
25 de diciembre (miércoles)
Apertura de los templos: 5:00.
- 6:00, 7:00, 8:00, 9:00, 10:30, 16:00, 18:00: Misas (Templo parroquial).
- 11:00: Misa de la Natividad del Señor (Basílica).
- 22:00: Vigilia en la víspera de la Fiesta.
26 de diciembre (jueves)
Apertura de los templos: 5:00.
- 6:00, 7:00, 9:00, 12:00: Misas (Templo parroquial).
- 8:00: Misa con los peregrinos de Aconcagua (Basílica).
- 10:00: Misa de la Fiesta de Nuestra Señora de Andacollo.
Preside: Monseñor René Rebolledo Salinas, Arzobispo de La Serena. - 16:30: Procesión con la imagen de la Virgen.
27 de diciembre (viernes)
Apertura de los templos: 6:00.
- 10:00: Misa de despedida (Basílica).
- 18:00: Traslado de la imagen de la Virgen hacia el Templo parroquial.
- 19:00: Misa.
Información adicional
Confesiones:
- Días: 24, 25 y 26 de diciembre, desde las 8:00 hrs (Templo parroquial).
Bendiciones:
- Para niños, familias, enfermos y objetos religiosos: Basílica menor, desde las 8:00 hrs.
Transmisión:
- TV Andacollo Canal 6.
- Radio: «Sintonía minera de Andacollo» 107.5 FM, «Génesis» 94.1 FM, «Atractiva» 94.7 FM, «Contigo» 98.5 FM, «Ritual» 96.7 FM.
- Facebook: Canal 6.
- Streaming del Santuario: (App: Belltron streaming).
Contacto:
- Santuario: Plaza Videla 30, Andacollo.
- Teléfono: +569 44106478.
- Correo: [email protected].