La Fiesta de la Vendimia de Curicó 2025 se realizará los días 21, 22, 23 de marzo 2025. Tiene como objetivo promover y fortalecer el patrimonio cultural e inmaterial específico de la comuna de Curicó, región del Maule, rescatando su identidad local y difundiendo el trabajo de los artesanos y productores locales de vinos.

También pretende estimular la capacidad creativa de los artesanos de todo el país, otorgándoles una ventana de exposición a sus diversas manifestaciones artísticas, como una manera de revalorizar la autenticidad e idiosincrasia, no sólo de Curicó, sino de nuestra cultura popular en general.
Como todos los años, la tradicional festividad popular permitirá a los asistentes conocer y degustar los vinos que componen la Ruta del Vino Valle de Curicó. Así es como Aresti, Altacima, Echeverría, Correa Albano, Las Pitras, Millamán, Miguel Torres, Korta, Requingua, San Pedro, Valdivieso y Viñedos Puertas serán los anfitriones de esta esperada fiesta en torno al vino, que tendrá como país invitado de honor a Brasil.
La multitudinaria celebración es considerada como una de las más importantes festividades dedicadas al vino a nivel mundial y entre sus panoramas contará con shows de reconocidos artistas nacionales e internacionales, gastronomía, artesanía, la elección de la Reina de la Vendimia, la esperada competencia de pisadores de uva y una pileta de la prosperidad con más de 500 litros de vino que serán regalados a los asistentes. Esperan sorprender a los visitantes también con una barra de vinos premium y espumantes de la zona.
Este año la organización ha decidido trasladar la Fiesta de la Vendimia al Estadio La Granja, dónde funcionarán stands de artesanía, más otros de gastronomía, food truck, locales de viñas, y de productores agrofrutícolas.
Inscripciones a Candidatas a Reina de la Vendimia
Desde el 31 de enero y hasta el 14 de febrero de 2025, se realizará el proceso de postulación para las candidatas a Reina de la Fiesta de la Vendimia de Curicó 2025. Las interesadas en participar podrán acceder a las bases completas a través del sitio web oficial de la Municipalidad de Curicó (www.curico.cl) para completar el formulario de inscripción y enviar la documentación solicitada antes de la fecha límite.
Tren del Recuerdo a la Fiesta de la Vendimia de Curicó
Salido de Estación Central el domingo 23 de marzo a las 10.15 am y llegando a Curicó a las 12.45 este viaje en los antiguos coches EFE promete ser una experiencia inolvidable.
Hay dispuestos tres coches para este viaje: Comedor, Primera B y Salón.
Precios y compra de pasajes en https://trendelrecuerdo.cl/
Programación de la Fiesta de la Vendimia Curicó 2025
La Fiesta de la Vendimia de Curicó 2025 llega con una programación llena de cultura, tradición y espectáculos para todos los gustos. Desde la inauguración hasta las presentaciones musicales, este evento promete ser una celebración inolvidable.
Viernes 21 de marzo: Inauguración y elección de la reina
Plaza del Vino
- 12:00 – Inauguración
- 12:00 – Fiesta de la Vendimia
- 12:00 – Corte de cinta
Escenario Central
- 20:00 – La Academia Rincón Latino
- 20:30 – Victoria Rex
- 21:00 – Presentación de candidatas a reina
- 21:30 – Alanis Lagos
- 23:00 – Emilia Dides
- 00:00 – Elección de la Reina 2025
- 00:20 – Bombo Fica
- 01:00 – La Combo Tortuga
Sábado 22 de marzo: Tradición y música en vivo
Sector Medialuna
- 12:00 – Ceremonia oficial
- 12:00 – Pregón del vino
- 12:00 – Competencia pisada de uvas
- 12:00 – Bendición del primer mosto
- 12:00 – Palabras embajador de Brasil
- 12:00 – Fuente del vino
Escenario Central
- 20:15 – Batucada Arte Joven
- 20:30 – Voces de México
- 21:30 – Álvaro Henríquez y Los Petinellis
- 22:50 – Luis Slimming
- 22:50 – Grupo de Cumbia Roman C
- 00:30 – Arte Elegante
Domingo 23 de marzo: Clausura con grandes espectáculos
Iglesia Matriz
- 11:00 – Misa Fiesta de la Vendimia
Escenario Central
- 19:00 – DJ Kaxto
- 19:30 – Payasito Plim Plim
- 20:30 – Axe Bahía
- 21:30 – Movimiento Original
Valores Copas Degustación
El valor de la copa de vino con cinco degustaciones será de $15.000, mientras que la copa con tres degustaciones tendrá un valor de $10.000.
Mapa Fiesta de la Vendimia de Curicó

Historia de la Fiesta de la Vendimia
Fue a fines del año 1986, cuando concurrió al municipio curicano el enólogo y empresario español Miguel Torres R., acompañado de su gerente en Curicó, José Roca, para exponer su proyecto de Fiesta de la Vendimia. La idea era realizar un conjunto de actividades que mezclaría tradiciones chilenas y españolas cada mes de marzo.

Así en 1987 se dio inicio a la primera Fiesta de la Vendimia de Curicó que duró tres días y tuvo diversas actividades como la elección de la reina, un baile popular en el óvalo del parque amenizado por dos grandes orquestas: Giolito y su Combo y Sonora Sensación.
La celebración continuó con la extracción, bendición y ofrenda del primer mosto de la temporada, la inauguración de la fuente del vino en la Plaza de Armas, un desfile de carros alegóricos y el primer campeonato nacional de pisadores de uva en el que participaron los equipos de la Viña Miguel Torres y del Regimiento de Curicó, ganando estrechamente estos últimos.
En esta pionera celebración la reina de la Vendimia de Curicó fue Ester Roca, mientras que la gran pregonera de la vendimia fue la Directora Nacional de Turismo, Margarita Ducci, quien, en una ceremonia efectuada en el Club de la Unión, incorporó en forma permanente esta festividad en el calendario turístico nacional. Entre las visitas ilustres se contó con la presencia del Embajador de Australia William Flanagan. (identidadyfuturo.cl)
Cómo llegar a la Fiesta de la Vendimia de Curicó 2024
Fuente: Municipalidad de Curicó
Como puedo llegar desde Stgi
Para llegar a Curicó desde Santiago, tienes varias opciones de transporte:
En auto, toma la Ruta 5 Sur en dirección al sur.
La distancia es de aproximadamente 192 kilómetros y el tiempo de viaje es de alrededor de dos horas, dependiendo del tráfico.
En el trayecto hay varios peajes que debes considerar.
En bus, los servicios hacia Curicó salen desde el Terminal Sur (Estación Central) y el Terminal Alameda.
Algunas empresas que operan esta ruta son Tur Bus, Pullman Bus y Buses Nilahue. El viaje dura aproximadamente dos horas y media, y hay una alta frecuencia de salidas durante el día.
En tren, el servicio de la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE) conecta Santiago con Curicó a través de la ruta Santiago – Chillán. El viaje dura cerca de dos horas y media y los trenes salen desde la Estación Central de Santiago. Se recomienda revisar disponibilidad y horarios en el sitio web de EFE.
En transfer o taxi, también puedes optar por un servicio de transporte privado, aunque es una alternativa más costosa.
Buses Nilahue y Pullman Bus no llegan a Curico. Las unicas empresas que prestan el Servicio son Buses Andimar y Tur Bus.
Buenos días.
Donde se adquieren las entradas para la vendimia.
Saludos
Hola, todavía no las han puesto a la venta.
Nunca se ha cobrado entrada a la vendimia
Donde y a contar de cuando puedo comprar las entradas?
existe alguna pre venta?
Todavía no están a la venta.
No es con entrada, solo pagas lo que consumes. El Show es gratis
Hola sabes si sabes de algun correo para poder a diposicion nuestro grupo musical para el evento?
Hola, lo mejor es llamar a la Muncipalidad y preguntar. Saludos.
Quisiera ir con un stand y no logro encontrar algun contacto de postulaciones, nosotros somos un club de vinos de autor que nos interesaria mucho estar con ustedes este año
Contactar porfavor
Llama a la Municipalidad. Saludos
Por favor, vendan entradas online. Los que trabajamos lejos del centro nunca alcanzamos a comprar entradas, por temas de horario. Y lo otro, la fiesta de la vendimia no es para adolescentes, ellos no deben consumir alcohol. La fiesta de la vendimia busca difundir nuestros vinos. Por lo mismo, por qué invitar artistas urbanos. Es como invitar veganos para la fiesta del cordero al palo.
Buena sugerencia para la Municipalidad. Saludos.
Hola!
Recomendaciones de hoteles en Curico, tienes?
Radisson?
por que hay venta de entradas, si siempre ha sido liberado el ingreso?
Por tickets se refiere a tickets de degustación de vinos
Hola buenas tardes, sabe dónde estarán vendiendo las entradas?
Los tickets de degustación el mismo dia de la Vendimia.
no existe venta de entradas es gratis
Gracias por la aclaración
Que dia y en que hora hacen la molienda?
Hola. Cuánto cuestan las copas de degustación? He buscado esa información y no la encuentro, otros años han salido a la venta semanas antes, así es más fácil programarse, sobre todo para quienes no somos de Curicó.
Pensamos lo mismo, sobretodo para quienes no son de Curicó. Pero el Municipio no ha dicho nada al respecto. Saludos.
Cuáles son los horarios para la degustación? Voy desde Santiago, y no sé cuál será la mejor hora para llegar. Gracias.
Por experiencia le recomiendo que sea temprano. Comenzar entre 12 y 13 Hrs. para así recorrer tranquilo los distintos stands.
Más tarde comienzan los shows artísticos y llega más público.
Si va temprano tendrá más tranquilidad para degustar las distintas cepas que ofrece la Vendimia de Curicó.
Espero que esta sugerencia le sirva y tenga una buena experiencia ese día.
Saludos
Hola,
Alguien sabe mas o menos los horarios del concurso de pisado de uva? o el reinado? En general más información sobre otras actividades distintas a los shows. Gracias!
Hola, el Municipio todavía no entrega todos los detalles de las actividades.
Saludos
Valor de la entrada para ver todos los show?
Gratuita.
Que horario tiene la fiesta??
Hola, este año no venderán ticket premium? sólo están los valores para los vinos de las stand.
Hasta hoy es la información que ha entregado el Muncipio, cualquier cambio avisaremos.