10 julio 2025
spot_img
InicioBiobíoFiesta del Camarón en Carampangue Arauco 2025

Fiesta del Camarón en Carampangue Arauco 2025

La Fiesta del Camarón en Carampangue Arauco 2025 se realizará en la localidad de Carampangue, Arauco en la región del Biobío, a 70 km al sur de Concepción, los días sábado 21 y domingo 22 de junio desde las 09.00 hrs. en el Liceo Politécnico de Carampangue.

Desde las 9.00 del sábado 21 se recibirán las inscripciones para la popular competencia de extracción del camarón, la cual se desarrollará desde las 11.00 Hrs. hasta las 12.00 hrs. en la Vega Entre Ríos camino a Ramadillas. Luego, a las 12.00 se realizará el conteo y se definirá el ganador de este año.

Fiesta del Camarón en Carampangue Arauco 2025

Programa de la Fiesta del Camarón en Carampangue Arauco 2025

Programa del 21 de junio

09:00 – 11:00 horas: Competencia de extracción
12:00 horas: Conteo competencia de extracción
15:00 horas: Concurso gastronómico
15:00 horas: Show infantil
17:30 horas: Presentación artística

  • Cristian Paraito Vega
  • Conj. folclórico Amanecer Campesino

Cocina tradicional – Cerveza artesanal – Artesanía – Show y música en vivo

Show principal desde las 19:00 horas:

  • Amor y Campo
  • Jordan Matamala
  • Sabor a Tinto

Programa del 22 de junio

13:30 horas: Cocina en vivo y degustación
14:30 horas: Presentación artística

  • Conj. folclórico infantil Ayelén
  • Obra de teatro «Nunca es tarde para conectar», Cía. Teatro Luz Leyenda de Arauco
  • Conj. folclórico Peñilafken
    15:00 horas: Show infantil

Cocina tradicional – Cerveza artesanal – Artesanía – Show y música en vivo

Show principal desde las 18:00 horas:

  • Los Super Charros
  • Grupo Alborada
  • Cumbia y Rock & Roll

Concurso Gastronómico

¿Eres chef profesional o un apasionado amateur de la cocina? Esta es tu oportunidad de brillar con tu mejor receta a base de camarón.

Categorías:

  • Profesional
  • Amateur

Premios en efectivo por categoría:

Profesional:
1er lugar: $200.000
2do lugar: $180.000
3er lugar: $150.000

Amateur:
1er lugar: $180.000
2do lugar: $160.000
3er lugar: $130.000

Además, solo por participar recibirás $30.000.

Inscripciones abiertas hasta el viernes 13 de junio.
Lugar: Oficina de Turismo de la Municipalidad de Arauco (3° piso)
Solicita las bases e inscríbete escribiendo a: [email protected]

El Camarón de Vega

Este camarón (Parastacus pugnax), es un habitante regular de terrenos semipantanosos denominados como vegas, en las que es posible encontrar principalmente en el valle central de Ñuble.

fiesta del camaron santa juana 2024
Fiesta del Camarón en Carampangue Arauco 2025 3

Por su gran capacidad excavadora, éste crustáceo hace galerías de hasta dos metros de longitud, en donde conviven varios ejemplares a la vez.

La localidad de San Gregorio de la comuna de Ñiquen la que goza de zona pródiga en camarones grandes, siendo frecuente observar en la época de Invierno (meses de Julio y Agosto), cómo son ofrecidos en la carretera de la Ruta 5 Sur cómo también en las ferias de las ciudades cercanas (San Carlos y Chillán).

Los recolectores se levantan temprano a recorrer los terrenos colindantes y utilizan para tal fin un tubo con mango que actúa succionando el agua desde los agujeros y que gracias a su experticia logran saber si éstos están vacíos o traen uno o más camarones en cada extracción. Logran reconocer por el sonido del agua al extraerla de la cueva del camarón si ésta contiene o no ejemplares que la habitan en ése momento.

Protagonistas de la cocina tradicional de la región, los camarones son consumidos cocidos a la manera de “caldillos” o sopas adecuadamente condimentadas en que el ají y el pan batido tostado son acompañantes obligados.

Aproximadamente desde el mes de Septiembre en adelante no se extraen por iniciarse el proceso reproductivo que los torna inapetentes para el consumo humano.

El resto del año, los camarones que no fueron capturados o aquellos que por su talla fueron devueltos a su habitat, desarrollan su vida bajo la tierra en los sectores más húmedos de las vegas, los cuales generalmente en su superficie se presentan “sembrados” de agujeros rodeados de un promontorio de tierra gredosa seca que hace difícil el caminar en el lugar.

(http://www.nublenaturaleza.cl)

Cómo llegar a la Fiesta del Camarón

Fuente: Municipalidad de Arauco

Importante: En fiestascostumbristas.cl difundimos eventos organizados por terceros. No somos responsables de su organización ni de posibles cambios en la información publicada, los cuales dependen exclusivamente de los organizadores.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo Más Leído