El XXXI Encuentro de Payadores Casablanca 2025 se realizará los días 21, 22 y 23 de febrero en la Plaza de Casablanca, un escenario que promete ser el epicentro del arte, música y poesía en la región de Valparaíso.
Este es un evento único que celebra la poesía popular, la cultura y las tradiciones de diversos países de América Latina. Aquí tienes todos los detalles para no perderte esta cita imperdible.

Actividades destacadas del Encuentro de Payadores Casablanca 2025
Durante estos tres días, los asistentes podrán disfrutar de una amplia variedad de actividades, tales como:
- Poesía Popular: Los mejores payadores compartirán sus versos cargados de historias y tradiciones.
- Vino: La zona de Casablanca, reconocida como una de las Great Wine Capitals, ofrecerá degustaciones de sus afamados vinos.
- Artesanía: Artesanos locales e internacionales mostrarán sus mejores creaciones.
- Gastronomía: Sabores únicos que representan lo mejor de los países participantes.
- Y mucho más: Habrá sorpresas y actividades para todas las edades.
Participación internacional: 8 países unidos por la poesía
Este encuentro contará con la presencia de payadores y artistas de 8 países:
- Chile
- Panamá
- Puerto Rico
- Colombia
- Cuba
- Argentina
- Uruguay
- México
Un homenaje a la tradición cultural
El XXXI Encuentro de Payadores no es solo un espectáculo, sino también una plataforma para preservar y promover una de las formas de expresión más auténticas de América Latina. Ven a disfrutar de esta experiencia que une culturas a través de la palabra y la música.
Programa Encuentro de Payadores Casablanca 2025
El XXXI Encuentro de Payadores en Casablanca 2025 es un evento imperdible para los amantes de la música y la tradición oral. Durante cuatro días, la ciudad se llenará de décimas, contrapuntos y presentaciones artísticas que celebran la cultura popular. Aquí te dejamos la programación completa para que no te pierdas ninguna actividad.
Jueves 20 de febrero: Muestra de Décimas y Contrapuntos
- 16:00 – Teatro Municipal.
- 18:30 – Tapihue Wines (Camino Tapihue s/n Km 4.5).
- Buses de acercamiento:
- Salida desde el frontis del Centro Cultural a las 17:45 horas.
- Cupos limitados (por orden de llegada).
- Buses de acercamiento:
- 19:00 – Caleta Quintay.
Acceso liberado a todas las actividades.
Viernes 21 de febrero: Inauguración del XXXI Encuentro de Payadores
Plaza de Armas de Casablanca
- 18:00 – Feria de artesanía, gastronomía y venta de vinos.
- 19:00 – Ceremonia de inauguración del «XXXI Encuentro de Payadores».
- 20:00 – Inicio de la primera jornada del Encuentro de Payadores.
Acceso liberado a todas las actividades.
Sábado 22 de febrero: Música y Tradición en Casablanca
Plaza Gabriela Mistral (Feria Los Pimientos)
- 11:00 – Parranda.
Plaza de Armas de Casablanca
- 12:00 – Feria de artesanía, gastronomía y venta de vinos.
- 15:00 – 18:00 – Presentaciones artísticas y folclóricas.
- 19:00 – Segunda jornada del Encuentro de Payadores.
Acceso liberado a todas las actividades.
Domingo 23 de febrero: Cierre del Encuentro de Payadores
Plaza de Armas de Casablanca
- 12:00 – Feria de artesanía, gastronomía y venta de vinos.
- 12:30 – 13:30 – Misa Canto a lo Divino en la Parroquia Santa Bárbara Casablanca.
- 14:00 – 16:30 – Presentaciones artísticas y folclóricas.
- 16:30 – 21:00 – Remate de versos improvisados y cierre del Encuentro.
Acceso liberado a todas las actividades.
Este evento es una oportunidad única para disfrutar de la tradición payadora en un entorno lleno de historia y cultura. ¡No te lo pierdas!
Fuente: Municipalidad de Casablanca
Excelente actividad realizada por la municipalidad de Casa Blanca, felicitaciones!
Hola amigos.
Me da mucha alegría ver que la Municipalidad de casa blanca sigue realizando este certamen, donde podemos ver poesía y nuestras tradiciones que nunca deben de ser olvidadas.
Les felicito, por favor digan los horarios del certamen, para poder programarse y poder ir en familia a participar con Ustedes.
Un abrazo.
Ramón: Acabamos de publicar el programa completo del Encuentro de Payadores. Saludos