4 octubre 2025
InicioMaule Niflheim Museo Vivo y Aldea Vikinga

 Niflheim Museo Vivo y Aldea Vikinga

¿Sabías que se está construyendo una aldea vikinga en Talca? Si te interesa hacer turismo en esta ciudad de la región del Maule, tienes que leer esta nota. Te contamos sobre un nuevo proyecto cultural que ya se viene ejecutando y que promete ser único en su tipo.

2. Aldea vikinga en Talca

Una aldea vikinga en Talca ¿cuándo comenzó?

Aunque en abril de 2025 se comunicó oficialmente el inicio de la construcción de la aldea vikinga en Talca, lo cierto es que el proyecto ya había sido anunciado en mayo de 2024. La iniciativa es impulsada por la Fundación Historia Viva, una organización dedicada a promover el conocimiento histórico desde una mirada creativa y participativa.

El propósito de esta propuesta es dar vida a un museo no convencional, que recree un asentamiento escandinavo de la Alta Edad Media (año 476 a 1000 d.C.). A través de actividades dinámicas, escenografías cuidadosamente diseñadas y enfoques pedagógicos centrados en la experiencia, el museo buscará invitar a los visitantes a conocer el pasado de forma directa. Más que observar, se trata de crear un espacio en el que las personas puedan involucrarse activamente y conectar con la historia desde los sentidos y la emoción.

¿Solo será una aldea vikinga viva en Talca?

No, aunque el proyecto parte de la recreación de una aldea vikinga de la Alta Edad Media, su objetivo es mucho más amplio. Según la información oficial proporcionada en medios locales, está concebido como un espacio que representará distintas épocas históricas, no solo la escandinava.

¿Qué se ha venido haciendo hasta ahora?

A mediados de mayo de 2025, el proyecto aún se encuentra en desarrollo. Sin embargo, quienes quieran conocer más sobre la historia vikinga pueden acceder a las actividades educativas de la Fundación Historia Viva. 

El pasado 16 de marzo, por ejemplo, se realizó una presentación abierta del proyecto Niflheim: Museo Vivo y Aldea Vikinga. En el evento se ofrecieron charlas, demostraciones de arquería en vivo, combates vikingos y muestras de reconstrucción histórica, brindando una experiencia cercana a lo que será el museo una vez inaugurado. 

¿Quién financia la creación de NIFLHEIM?

El terreno para la construcción del museo fue cedido por el Estado. No obstante, la Fundación organiza actividades para recaudar fondos y cubrir los gastos del proyecto. Uno de esos esfuerzos fue una rifa benéfica realizada en noviembre de 2024.

Además, la Fundación ha habilitado una cuenta bancaria para quienes deseen contribuir con aportes voluntarios.

¿Hay otra forma de colaborar además de económicamente?

Sí, la web de la fundación solicita voluntarios para el museo; para quienes estén interesados solo deben llenar el Formulario de Postulación al Voluntariado de Fundación Historia Viva indicando sus datos y el área en la que desean colaborar, como recreación histórica, educación, diseño, investigación, marketing, entre otros.

¿Conocías esta iniciativa en Talca? Si te apasiona la historia de los vikingos, no puedes perderte la oportunidad de formar parte de la construcción de este museo o de disfrutar la experiencia inmersiva una vez que abra sus puertas. Cuéntanos, ¿qué te gustaría vivir en el museo vikingo de Talca?

Conoce más de la Fundación Historia Viva aquí → https://fundacionhistoriaviva.cl/

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo Más Leído