¿Te interesa el reino Fungi? Entonces debes conocer la temporada del Changle que se vive año tras año en la comuna de Coñaripe en la región de Los Ríos. Se trata de un período altamente esperado por los vecinos de la comunidad, quienes aprovechan esta época del otoño para recolectar y disfrutar de estos hongos comestibles del sur de Chile.

¿Te gustaría conocer más acerca de la temporada del Changle? ¿Cuándo se da y qué debes considerar si decides participar? ¡Entonces necesitas leer esta publicación!
¿Qué es el Changle?
El changle se encuentra entre los hongos comestibles en Chile y es una variedad que forma parte de la familia Gomphaceae.
Un rasgo curioso de esta variedad de hongo en Chile es que no tiene la forma típica de otros hongos, sino una forma similar al coral, por lo que será sencillo identificarlo al ir en su búsqueda.
En cuanto a dónde crece el changle, tendrás que buscar materia orgánica en descomposición en los senderos, ya que crece sobre esta.
¿Cuándo es la temporada del Changle en Coñaripe?
Pasadas las primeras lluvias del otoño en Chile, puedes acudir a la región de Los Ríos, específicamente a Coñaripe para buscarlo.
Algunos aspectos que debes tener en cuenta si quieres recolectar changle en Coñaripe:
- Es importante que no extraigas el changle desde la raíz. Ya que si lo haces el hongo no podrá volver a crecer. Es preferible que lleves un cuchillo o navaja para cortarlo desde el pie ¡no desde la raíz!
- Evita recoger el hongo con bolsas. Así evitarás la contaminación del lugar; además al recolectar con canastos ayudarás a que el hongo se propague durante la recolección gracias a que se esparce por esporas. ¡Así habrá más hongos el próximo año!
- Pide permiso si buscas Changle. Aunque puedes encontrar Changle en caminos públicos, mucho de este hongo crece en parcelas privadas; así que pide permiso al dueño para poder recolectar un poco.
¿Cómo recolectar el changle?
Es sencillo:
- Ubica el changle en el terreno.
- Limpia la zona del alrededor para facilitar el corte, sin remover el suelo.
- Sujeta la parte de arriba con una mano y con la otra, corta la base, dejando su tallito.
- Tapa el tallo sobrante con hojas para que no le pegue el sol y vuelva a crecer.
- Limpia el changle que cortaste, sacándole todo lo malo. Puedes olerlo, debe tener un olor agradable para saber que está en buen estado.
¿Se puede comer el Changle?
Sí, el changle forma parte de los hongos comestibles en Chile; sin embargo, no debe consumirse crudo. Se puede optar por changles en conserva o cocinarlos en diversos platillos. Es especialmente popular en cremas, tortillas y empanadas, donde su textura fibrosa y sabor suave lo convierten en un ingrediente muy versátil.
Además de ser sabroso, el changle es nutritivo. Aporta vitaminas del complejo B, como B1 y B2, que contribuyen al buen funcionamiento del sistema nervioso y al metabolismo energético. También contiene minerales esenciales como hierro, potasio, manganeso, zinc y calcio, que fortalecen el sistema inmunológico, ayudan a mantener la salud ósea y favorecen el equilibrio de líquidos en el cuerpo.
