10 julio 2025
spot_img
InicioArica y ParinacotaCarnaval de Sabores 2024

Carnaval de Sabores 2024

El Carnaval de Sabores 2024 es una feria gastronómica organizada por la Corporación Municipal Costa Chinchorro, Inacap Sede Arica y la Ilustre Municipalidad de Arica, en la región de Arica y Parinacota.

Carnaval de Sabores 2024

Esta muestra tiene como objetivo potenciar la gastronomía local, tanto de la comunidad ariqueña como de sus sectores rurales.

La feria se realizará el 03 y 04 de agosto en el Parque Centenario y serán 42 las empresas gastronómicas que estarán compuesta por pymes, artesanías ligadas al área, foodtrucks, talleres, intervenciones, chefs reconocidos a nivel nacional e internacional, entre otras exhibiciones.

Entrada Liberada

Chefs Invitados

Tomás Olivera, Chile

En la fiesta gastronómica más grande del norte de Chile te traemos a los mejores exponentes de la cocina chilena y uno de ellos es Tomás Olivera. Conductor del programa “Sabor a Gol” en y se desempeña como Asesor Gastronómico en el programa “El Discípulo del Chef” de CHV. Este fin de semana nos convoca en el Parque Centenario para saborear las mejores preparaciones elaboradas con productos locales.

Coral Ayoroa, Bolivia

Desde La Paz nos visita esta destacada chef boliviana quien es jurado de Master Chef  y en su trayectoria de más de 18 años ha reivindicado la cocina boliviana. Ha participado en destacados restaurantes como Noma (Dinamarca), Astrid y Gastón (Perú), @malabarperu Malabar Restaurant en Perú y Gustu el mejor restaurante boliviano según The Worlds 50 Best Restaurants en 2023. Enamorada de la cocina Boliviana estará presente en Carnaval de Sabores 2024.

Sergi Arola, España.

El reconocido chef español residente en Chile, Sergi Arola estará presente este fin de semana. Ha sido Jurado de Master Chef Chile, líder en El Discípulo del Chef y jurado en Top Chef Vip nos acompañará con su simpatía y resaltará los sabores locales de Arica y Parinacota.

Luis Silva, Chile  

Destacado chef ariqueño formado en las más prestigiosas instituciones gastronómicas a nivel mundial. Comenzó su formación en Inacap Arica y Le Cordon Blue de Lima. Actualmente se desempeña como Coordinador Académico en la Universidad Gasma, y en mostrará aplicaciones actuales a pescados locales, destacando su versatilidad y sabor, y cómo pueden ser transformados en verdaderas obras de arte culinario

Alejandra Toloza, Chile

Pionera de la cocina vegana. Socia fundadora y dueña de la primera academia de gastronomía plant based en chile @incuba_veg premio @mujer.sustentable 2023 y portada de la prestigiosa revista Chef and Hotel. Primera chef en participar en La Liga del Asado evento típico del sur de Chile que reúnen mas de 20 mil personas y donde ella irrumpió con una parrilla 100% vegana demostrando que es posible veganizar toda clase de platos y alimentos.

Pedro Miguel Schiaffino, Perú

Desde Lima nos acompañará este destacado chef peruano que ha posicionado los sabores de la Amazonía en la alta cocina peruana, abriendo los restaurantes Malabar y Ama. Desde 2023 lidera el equipo de La Rosa Náutica restaurante con más de 40 años de trayectoria turística en Perú.

Alexa Gallardo, Chile

Si quieres lucirte en tu próxima reunión social este show cooking te va a encantar, la chef, nutricionista y asesora técnica de Akapacha Alimentos, Alexa Gallardo @pintatani nos mostrará como hacer una tabla de picoteo con exquisitos sabores locales.

Ricardo Pérez, Chile

Junto al chef y emprendedor Ricardo Pérez Ramos tendremos un sabroso show cooking donde nos presentará una trilogía de empanadas nortinas.

Esta trilogía consiste en la Empanada Azapeña, con tomate, aceituna, albhaca y queso de cabra marinado con orégano de Putre; una empanada dulce con mango, manjar y queso; y una empanada acevichada con mono, pescado presente en las costas ariqueñas durante todo el año

Ricardo es dueño del foodtruck La Chimba restoran móvil que ofrece sandwich, leche de tigre, empanadas y juegos naturales, donde resaltan la cocina criolla-gourmet.

Luis Valenzuela, Chile

El chef y docente de Inacap, Luis Valenzuela, realizará el show cooking “Bean to Bar, desde el cacao a los bombones con sabores locales” 

En esta sabrosa experiencia conoceremos la diferencia entre el chocolate real y la cobertura. Luis es parte de la primera empresa en Arica que hace chocolate con manteca de cacao, la cual procesa con materias primas locales a través de su emprendimiento lvchocolatier.

Talleres para niños

En Carnaval de Sabores habrán actividades para toda la familia, junto a la chef especializada en pastelería y panadería, Paulina Quinchel. Ella ofrecerá un taller para niñas y niños de 5 a 12 años donde podrán cocinar sus propios Rollos de canela y glaseado de mango.

El chef Yeico Cortés Martínez realizará un taller para niños desde los 5 hasta los 12 años para que puedan cocinar galletas frutales con chispas y avena.

Cerveceros

La Cooperativa de Cerveceros de Arica y Parinacota estará presente con un vaso especial coleccionable alusivo a Carnaval de Sabores 2024.

Y estarán dispuestos los stands de las seiguientes marcas de cevezas locales: Puerto Libre, Arika Beer, 55 minutos, Beer by Beer, La Ruta y Tobeer.

Postulaciones

Las postulaciones son hasta el 24 de junio.

Requisitos

– Ser una persona natural o jurídica. 
– Ser artesano/a,(producto manufacturado)  al menos una línea Patrimonial/identidad regional y  relacionados al área gastronómica.
– Estar Formalizado ante el Servicio de Impuestos Internos
– Ser artesano/a con alimentos envasados (Categoría Emporio: no preparación in situ).
– Para ventas de alimentos debe adjuntar Resolución Sanitaria. (emporio).
– Emitir y entregar boleta de venta de manera física y/o virtual.
– No tener deudas con Rentas de la Municipalidad, y tampoco con muestras organizadas por la Corporación Municipal Costa Chinchorro. (puede revisar ingresando con su RUT en sección Pagos en Línea, «Pagos Varios») : https://www.muniarica.cl/secciones/1350

Link para postular: https://docs.google.com/

Pronto se darán a conocer los chef invitados al show cooking que se realiza en los quinchos principales del Parque Centenario, quienes este año mostrarán lo mejor de la cocina de Chile, Perú y Bolivia.

Cómo llegar a Carnaval de Sabores 2024

Fuente: carnavaldesabores.cl

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo Más Leído