22 enero 2025
spot_img
InicioLos LagosChiloéChiloé turístico: datos clave que debes conocer

Chiloé turístico: datos clave que debes conocer

Conocer Chiloé es una experiencia que ningún chileno se puede perder. Y es que una visita al archipiélago nos acerca a su cultura, historia y a su encantadora población. Si es la primera vez que visitarás esta parte de Chile, ¡Te traemos esta guía de Chiloé turístico! Así podrás prepararte mejor antes de tu llegada. 

0.Chiloe turistico
Chiloé turístico: datos clave que debes conocer 4

Foto: Yohb0 vía Pixabay

¿Cómo viajar a Chiloé?

La forma cómo llegar a Chiloé va a depender desde qué punto te traslades. En general, se puede llegar a Chiloé por avión o por transbordador (¡recuerda que es un conjunto de islas!).  Si quieres ir por mar, tendrás que tomar una embarcación en uno de los puertos que salen hacia las islas de Chiloé, como Chacabuco, Chaitén o Cisnes. 

Lo común es que las personas busquen llegar a Chiloé desde Puerto Montt. Si sigues esta ruta tendrás que ir desde Puerto Montt y debes tomar el transbordador en Pargua. Aquí vas a encontrar dos empresas navieras que ofrecen este recorrido y que funcionan entre las 7 am y las 23:30 horas. 

0.jmapa turisticos de chiloe
Chiloé turístico: datos clave que debes conocer 5

Foto: felixpixa vía Pixabay 

Ya dentro de Chiloé, existen autobuses que facilitan el recorrido por toda la isla, incluso con paradas en sus principales sitios turísticos

¿Cuántos días ir a Chiloé?

Chiloé tiene mucho para ofrecer; por eso si quieres descubrir la mayor parte de este archipiélago te recomendamos agendar por lo menos un viaje de una semana. Sin embargo, si no tienes tanta disponibilidad también puedes programar recorridos de un día a Chiloé cada vez que lo visites; así siempre tendrás nuevos puntos turísticos para conocer (¡o repetir!). 

¡Aquí te compartimos una alternativa de qué hacer en un día en Chiloé

Lugares turísticos de la isla de Chiloé

El mapa turístico de Chiloé ofrece una amplia oferta de sitios para conocer. Por lo que es difícil visitarlos todos en un sólo día. Si quieres conocer los principales, te recomendamos descargar el pasaporte Ruta de las iglesias de Chiloé que brinda información de las 16 iglesias principales de la región y donde además puede colocar el “timbre” de que realizaste la visita. ¡Descárgalo aquí → https://www.rutaiglesiaschiloe.cl/uploads/pasaporte.pdf

0.ruta de las iglesias de Chiloe
Chiloé turístico: datos clave que debes conocer 6

Foto: wrupcich vía Pixabay 

Además de la ruta de las iglesias de Chiloé también te recomendamos visitar el Parque Nacional de Chiloé; así como los famosos palafitos de Castro, donde además puedes alojarte.  Por otro lado, no te puedes perder las destacadas cocinerías de Dalcahue donde disfrutarás de la oferta gastronómica más destacada de Chiloé. 

¿Quieres más información de sitios turísticos de Chiloé? Lee nuestro artículo “Chiloé, lugares para visitar”. 

Clima Chiloé

Aunque se puede visitar Chiloé durante cualquier momento del año, para turismo la temporada alta suele ser en verano, donde el clima fluctúa entre los 15°C a 20°C. Esta época corre desde noviembre a marzo. Y si se quiere aprovechar la visita para participar de las festividades principales de Chiloé, te recomendamos ir en febrero

En cuanto a si visitas Chiloé en invierno, prepárate para un clima lluvioso y para temperaturas que pueden bajar hasta los 10°C. ¡La ropa de abrigo será necesaria! 

¿Qué te ha parecido esta breve guía turística de Chiloé? Si tienes más información turística del archipiélago, ¡déjanos tu sugerencia en los comentarios! 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo Más Leído